Crítica District 9 (Spoilers)

Autor: Lerrimer | Categorías: , ,

Lo cierto es que mentiría si dijera que tenía altas expectativas sobre esta cinta. Hace tiempo que los rumores, el chismorreo, el boca a boca y las lavativas a las que nos someten los medios (Internet incluído) ya no producen el mismo efecto en mí que cuando tenía 16 años.

Por tanto, Disctrict 9, me ha sorprendido y he de decir que gratamente, a pesar de que muestra algunos fallos que harían que Hugo Gernsback se removiera en su tumba.

Y es que precisamente ése es el principal defecto que encuentro. Se ha catalogado la película como de ciencia-ficción, cuando para mí pertenece más al cine social. ¿Habría cambiado algo si en lugar de extraterrestres nos hubieran enseñado a refugiados palestinos? Sí, ya sé que la nave espacial no habría estado, pero el mensaje sería exactamente el mismo. La misantropía. ¿Qué hay de las reacciones de los aliens? ¿Los humanos actuaríamos con ellos de la misma manera?


La ciencia-ficción me gusta porque es la forma de hacer cine que más se asemeja a la filosofía. Pensar a la vez que entretener. Disctrict 9 no hace pensar, te entretiene a la vez que denuncia un hecho altamente constatable en la realidad de hoy en día. Una buena película de ciencia-ficción no deja cabos sueltos, explica las acciones y las reacciones con detalle, basándose en hechos empíricos (de ahí la parte de "ciencia"), District 9 hace lo contrario... ¿Por qué los alienígenas llegan a la Tierra en ese estado? ¿Por qué son todos más tontos que un zapato, casi animales, salvo Christopher? ¿Cómo es posible que en tan sólo 20 años aprendan a comunicarse con los humanos, cuando ni siquiera parecen hablar con la "boca"?

Por si esto fuera poco, casi todos los personajes que aparecen están poco o nada trabajados. No se profundiza en ellos, no se busca responder las preguntas que obviamente el espectador semi-inteligente se haría al respecto. ¿Por qué a un hombre, aparentemente normal, no le importa sacrificar a su yerno como a un cerdo en San Martín? ¿Por qué un médico, que supuestamente ha realizado un juramento profesional, no le importa hacer lo que sea para extirparle el corazón al paciente? ¡incluso sin anestesia! Por no hablar del malo malísimo, el coronel del ejército, cuyas acciones son del todo previsibles y estereotipadas hasta la extenuación.
No se me malinterprete, no quiero decir que éstos comportamientos no puedan ocurrir, sólo que son extraordinarios, y por tanto merecen algo más de explicación.

Y por encima de ello el final. El "vuelva a los cines, que haremos segunda parte". El dinero manda.



Pero no todo son defectos, gracias a los cielos. La situación en Sudáfrica nos aleja de la verdad absoluta que todos en el fondo conocemos: cuando lleguen los aliens, aterrizarán en EEUU. La no inclusión de actores famosos en el reparto, dota a la película de una frescura que no me esperaba. Y la primera parte, realizada en forma de documental (mockumental), es muy dinámica, enganchándote desde el principio, aunque luego pierda algo de fuerza narrativa y caiga en los típicos estereotipos del género.

Al igual que antes hablé del poco trabajo de casi todos los personajes, es digno de reconocer que ello no ocurre con los dos protagonistas: Wikus y Christopher, los cuales además de sujetar el peso de la trama, llegan a emocionar en algunos momentos. Y creo es en este punto en el que se nota la mano de Peter Jackson.

Podría extenderme mucho más, pero no creo que sea necesario.

Nota final: 6.5/10

Próximamente... Malditos bastardos

PD: La película está basada en un corto del mismo director del año 2005. En él descubriréis algunos de los actores que salen en la peli.

3 Respuestas a "Crítica District 9 (Spoilers)"

  1. gravatar mit Says:

    Ou yeah viejo amigo!! I love the critics.

    Me servirá esto para entender tus valoraciones cinematográficas y compararlas con las mías, que a buen seguro serán más bajas, ya sabes eso de la bilis...

    Y podrías colgar aquí también tus posts de novedades que tanto adoramos.

    Es más, si quieres puedo ejercer la crítica más destructiva en según que casos pathfinderianos. Y eso sin saber de cine.

    Buena idea, que no decaiga nunca!

  2. gravatar Lerrimer Says:

    En principio esto no será únicamente un blog de cine, creo que mis conocimientos no llegan para tanto...

    Pero sí, es buena idea lo de colgar las novedades cinematográficas cuando me entere de las mismas.

    Por supuesto, eres libre de escribir tus críticas biliseñas sobre lo que consideres oportuno xD

    Además, todo lo que estoy recopilando sobre el caso Piquet lo podré subir también, y lo que me salga del orto, vamos xD

  3. gravatar mit Says:

    Entonces, no queda sino batirnos...
    Con lo que sea. Bien bien.

Comenta la entrada