Crítica Planet Terror

Autor: mit | Categorías: , ,

Aunque dejaré la crítica cinematográfica para el auténtico maestro de ella, el señor Lerrimer, no dejaré pasar la ocasión, en ocasiones, y valga la redundancia, de ejercerla yo mismo en aquellos casos donde pueda realizar una muy destructiva (mis favoritas) o una re-constructiva. Con esto último me refiero a tratar de realzar películas que para la crítica y el público en general han sido consideradas como malas y yo he creído captar otras esencias que pueden revitalizar la situación. Como véis se trata de llevar la contraria en realidad.


Hoy rescato de su fundición infernal la apocalíptica Planet Terror. Hace poco he tenido la suerte de verla, como sabéis se trata de una cinta homenaje al cine de serie B, concretamente a las películas de zombis. Resulta que Tarantino y Rodríguez quisieron emular la experiencia Grindhouse de los 70: ver una sesión que conste de dos películas exploitation por el precio de una, rescatando un género ya perdido. Otra vez estos dos maestros aliados, que juntos, ya habían hecho grandes cosas como Abierto hasta el Amanecer o Sin City. Sin embargo el tiro les salió por la culata, aunque en lo referido a lo comercial. Por supuesto casi ningún cine apostó por la experiencia Grindhouse, en un mundo, este, que pretende desangrar económicamente al individuo, así que se estrenaron al unísono pero como películas separadas en salas separadas. Esto no fue lo más relevante, pues todo el mundo sabía que las dos películas iban de la mano, lo peor fue la mala y fría promoción que recibieron. La gente acudió al cine en masa esperando ver otra ingeniería del montaje como Pulp Fiction, o un peliculón como Sin City. Pero no, esperaron demasiado y se encontraron lo que en realidad había, una película de serie B. Por eso llovieron las críticas.

Sin haber visto la de Tarantino todavía, Death Proof, que dicen que también es su peor película, empecé con bajas espectativas a ver esta. Puede que eso mismo haya influido en esta crítica que hago, o puede que fuera el sensacional trailer de Machete, emulando también una película de este tipo, falsa hasta entonces y que ahora van a hacer largometraje, me dejara con buen pie en los títulos iniciales. El abuso de saxo roto en la banda sonora inicial me resultó muy repetitivo, muy de Robert Rodríguez. No te reciclas, pensé, pero a partir de ahí todo cambió. Nunca me han gustado las películas de zombis, por ser una patraña y por su baja calidad, y estaba viendo una que me hacía no bostezar, algo que consiguen muy pocas películas hoy en día, sean del género que sean. Punto de vista multifocal muy conseguido, no quedándote con quienes son los protagonistas hasta bien entrada la película, actuaciones de buen nivel como las de Jeff Fahey, Rose McGowan y Josh Brolin, como siempre para mí desconocidos, un buen guión, sin escenas excesivamente alargadas y con mucha acción. Y los zombis mejor hechos que nunca!! Incluso puedo decir que me encantó el detalle con el cual, perfectamente calculado todo, el director enlaza dos escenas, muy posterior la una a la otra, con un fotograma que pone ``Falta parte del film: Sentimos las molestias´´, como sucedía en los cines antiguos cuando se les rompía una cinta. Y a todo eso tuve que añadir innumerables escenas de acción salpicadas de chicas estupendas cuya esencia del morbo sabe captar de manera excelente Rodríguez. Incluso Fergie, la cantante de Black Eyed Peas, lo hace de fábula. Memorables los momentos finales, con Rose McGowan y su miembro-metralleta-infinita, muy del tópico, pero suficiente. Yo no había exigido tanto al comenzar a verla, y la película no me aburrió.



Quizá lo peor, la actuación del propio Tarantino, haciendo un cameo de militar y el, finalmente, co-protagonista Freddy Rodríguez, que resulta demasiado poco creible. Pero en definitiva, estamos ante una de las mejores películas de este género jamás hechas, y eso es innegable, se ha invertido en ella y se ha utilizado a un director bastante puesto en la materia, o si no, al menos bien aconsejado. El resultado es más que aceptable y merece por tanto mi aprobado.

Nota final: 5/10

2 Respuestas a "Crítica Planet Terror"

  1. gravatar Lerrimer Says:

    He recortado un pelín la carátula del DVD, que descuadraba un poco el blog.

    Por lo demás, buena crítica, aunque creo que es una película más de detalles que de interpretaciones o diálogos. Mención especial para la escena en la que el niño se pega un tiro en la cara. Sublime.

    Otro cameo bastante importante y que se te ha quedado en el tintero es el de Bruce Willis, actor más que consagrado, que en cuanto puede echa una mano a Robert Rodríguez (en Sin City está genial).

    Por último apuntar que la valoración de 5, es un poco injusta. Cierto es que al ser pura Serie B no deja de ser bazofia comparado al, convenido por todos, como cine "normal". Pero dentro de la propia serie B, sin ser un experto en la materia (a penas habré consumido una docena) me parece excelente, posiblemente superior al 7 de nota.

    Great job, querido.

  2. gravatar mit Says:

    Cuanto hagas en asuntos de edición, bienvenido es. De hecho me da un poco de vergüenza cuando publico, no por el contenido, sino por el continente. Veo tus artículos tan bien maquetados y los comparo con mis toscas maneras de postear.

    Respecto a lo otro, la actuación de Bruce Willis me parece bastante discreta, por eso no lo había reseñado. Y la nota creeme que para mí es alta, es que ya sabes que yo con el cine soy muy crítico y voy a saco, y puede que sea injusto, sí, pero seguramente, y lo iremos viendo por aquí, mis baremaciones estarán habitualmente por debajo de las tuyas.

Comenta la entrada