Va de música: Música para llover

Autor: mit | Categorías: , ,

Seguramente en los últimos dos años tú también has escuchado esta canción.


Sí. Ahora que ya te has recuperado de los movimientos de sufrimiento fetal del baile de Chirs Brown (cuya hija se llama Manzana, por cierto) sabrás que tú también has sido invadido. Durante los últimos tiempos te ha sido impuesta esta canción. En el trabajo, en el coche, al llegar a casa, incluso ahora que planeabas relajarte navegando un rato internet, aquí estoy yo para repetírtela. ¿Quieres escucharla otra vez? Tengas criterio musical o no, buen o mal gusto, o si simplemente te da igual, alguien parece haber conspirado para que esta melodía del averno se repita una y otra vez en tus oídos. A ti te han dicho qu esto es una buena canción, que es buena música, y te la han metido hasta el corvejón.

Ahora que te estás recuperando de la potente carga lírica de su letra te diré que estás muy equivocado si piensas que Coldplay es un auténtico bodrio. El popular grupo es en realidad el estandarte de una nueva corriente. Cada época de la historia tiene su banda sonora y ahora lo que se lleva es esto. Los británicos se supieron anticipar a los tiempos venideros, calcularon la fecha de la famosa crisis que ``todos estamos padeciendo´´ y crearon esta música tan propicia para ello. Música que suena a cielo encapotado, a frío y lluvia, a perros limpios con collar y cadena, a jardines de hierba fresca bien cortada, a farolas encendidas a las 4 de la tarde. Música para llover. Música donde cualquier atisbo de emoción, de felicidad...es pura fantasía, pues no existe. En definitiva, música para una crisis. Supieron CALCAR, ojo, que no plagiar, parte del solo del maestro Satriani en su tema If I could fly, desprenderse de su esencia molona para, de ese modo, poder transmitir el aburrimiento más sumo e inimaginable hasta entonces escuchado. Y que aún así su cantante pudiera bailar de alguna forma. Y vaya si lo han conseguido.


Cualquier parecido con el original es pura coincidencia

Conscientes de la nueva tendencia iniciada por Coldplay, el resto de bandas se vieron forzadas a adaptar su música a la crisis. La idea fue crear músicas que inspiren tristeza y desolación, melodías apáticas, carencia de emociones...Los siguientes fueron The Killers (los asesinos, uuuuuhhhh) con su tema Human.


Habría que decirles a las bandas que se pusieran nombres más acordes con lo que hacen

Después U2

¡No llores Bono! Que la crisis a ti no te afecta.

Y por supuesto, los últimos como siempre, los grupos españoles también se han puesto las pilas. Ahora saben que deben aburrir a su público. Buena muestra de ello es el último disco de La Oreja de Van Gogh, que cumple a la perfección con los requisitos. Música triste y melancólica a más no poder, mayor dósis aún que en sus habituales comprimidos. No por la cantante nueva, que cumple a la perfección, y sí por las letras y sobretodo por la música, que en ocasiones parece imitar el llanto de una persona. Obsérvese el siguiente video donde hasta los miembros del grupo salen a la calle con paraguas, ¡a pesar de que es un día soleado!


Son conscientes de que con su música puede llover en cualquier momento.

Y también el funky, el rock triste que ha aparecido y hasta el reggaeton se ha visto contagiado por esta corriente. Mayor crisis imposible, lo han conseguido. En un país cálido como éste hasta hace poco hubiera sido impensable que se escuchara esta música, pero no hace mucho que estas bandas llenan estadios y que, aún no sé como, su público vibra con sus canciones. ¿Cómo se puede saltar tan lento? La crisis ha calado hondo en todos los sectores, y aquí también. Así que como despedida, y antes de vomitar, gritaré una cosa que jamás pensé que fuera a decir.

¡¡¡VUELVE BISBAL!!! ¡¡VUELVE!!

Os dejo con este tema que nunca habéis escuchado:

4 Respuestas a "Va de música: Música para llover"

  1. gravatar Josakor dabuten Says:

    a mi la de Inmortal me gusta. me parece una cancion muy mediterranea, que recuerda a una cancion italiana: Bambola..... hablando de copiar melodias.

    pero para triste triste este otro tema de la oreja de su ultimo disco. te dan ganas de cortarte la venas. http://www.youtube.com/watch?v=psjBnpDLJlM
    la historia va de un astronauta que le envian al espacio porque la humanidad ha desaparecido.... todo un himno!!! joe, que alegria da!!!!

    y para triste triste..... el rey del drama social: Ismael Serrano. que en sus primero tiempos hacia un guiño a modo de cantar de Serrat.

    pero si hasta Ricky Martin se ha vuelto triste!!! esto ya no es lo que era!!! donde vamos a llegar???

    no se si es más triste pedir que vuelva el perreo o quedarnos con el panorama musical que tenemos.

    ahi os dejo esas pinceladas

  2. gravatar mit Says:

    Tienes razón, el tema de ``La Desconexión´´ es paupérrimo, también he tenido la desgracia de escucharlo.
    ¡Hasta los Black Eyed Peas han sacado un tema de tonos grises!

    Pronto pondré nuevas cosinas.

  3. gravatar Toñuelillas Says:

    INDEPENDIENTEMENTE DEL TEMA, DE LA CRISIS Y DE TAL, ESA CANCIÓN ES ASQUEROSA. YO LA PONDRIA 24 HORAS EN GRAN HERMANO PARA VER COMO SE DEBORAN LOS UNOS A LOS OTROS. SERÍA UN ESTUDIO SOCIAL INCREIBLE.

  4. gravatar Toñuelillas Says:

    la de cold play me refería... por supuesto

Comenta la entrada